top of page

#3 Escribir letras de canciones

  • Foto del escritor: Santiago Telles
    Santiago Telles
  • 15 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 ago 2018





Cuando escribimos canciones por lo general nos centramos en contar una historia, buscando que el mensaje conecte con alguien más, para que deje de ser solamente nuestro y sea de quien lo reciba.


Hoy comparto contigo formas de empezar a crear o mejorar nuestras letras



1- IDEA


La idea es nuestro eje, si sabemos de qué queremos escribir, al menos tendremos claro qué cosas no combinan con la temática.

Si no tenemos clara la idea, hacernos preguntas ayuda para empezar a definirlo.


Por ejemplo:

¿Qué estoy sintiendo en este momento?

¿Qué siento ante “x” situación o persona?


A través de una pregunta personal podemos conectar con nosotros, para poner en varias palabras o alguna frase esa idea inicial.


Empezando de esta forma vamos a evitar dejar nuestra canción de lado. Siempre que no sepamos qué escribir estas preguntas nos pueden ayudar a continuar.


2- DESARROLLO

Este es el momento en el que dejamos nuestra canción de lado porque no sabemos qué hacer o no nos convence lo que estamos haciendo.

Para salir de esta situación podemos:


- Revisar lo que escribimos hasta el momento:


Además de ser importante, para comprobar si existe coherencia entre los versos o estrofa/as en general, nos puede ayudar a continuar, porque podemos darnos cuenta de que aún no está clara la idea por lo que debemos revisar qué nos falta para cerrarla y que nuestro estribillo sirva para fijar el concepto de la canción.


- Referencias:


En mi primer post: producir canciones a partir de referencias hice hincapié, y hoy vuelvo a traerlo porque siempre son una gran ayuda.

Si por ejemplo, nuestro problema es que no sabemos cómo “salir” de un mismo tipo de rima, con una misma terminación (palabras agudas por ej.). Tenemos canciones las cuales nos ayudan, para saber cómo pasan de un conjunto de rimas “A” (nuestro inconveniente) a un conjunto “B” (posible solución).


- La primer frase tal vez no sea la mejor:


Muchas veces estamos convencidos en mantener alguna frase porque nos gusta cómo suena, las palabras o el concepto que usamos.


Cuando escribimos, generalmente pretendemos que otras personas conecten como antes dije y para ello es necesario que nuestro mensaje se entienda. Revisar si realmente con esas palabras nuestro mensaje se comprende.

Por lo que a veces, por más que una frase nos pueda gustar tal vez no sea la adecuada para transmitir.


· Cuanto más genérico es el mensaje, más simple puede ser conectar, porque su entendimiento y por lo tanto alcance es mayor.


3 TIPS PARA COMENZAR:


Sumando a los puntos anteriores hay otras ideas que nos puede facilitar el trabajo:


Visualizar las rimas:


Sugiero escribir desde una computadora o celular, de este modo podemos escribir y borrar manteniendo la prolijidad y su vez el orden de nuestra canción.

A la hora de escribir vamos a pensar los versos de modo que cada uno finalice con una rima:

----- --- - --- rima

--- - --- -- ---- rima

--- ---- - --- -- rima

---- -- --- ---- rima


Grabar todo lo que puedas:


Es muy fácil olvidarnos de nuestra idea por lo que tener nuestro celular a mano, nos puede ayudar a construir y mejorarla.

Además si decidimos retomar en otro momento la canción, vamos a tener referencias para entender por ejemplo el ritmo que pretendíamos darle a cada verso.




· Recomendación de canción:


· Gracias a su dinámica, el rap nos permite mantener un mismo tipo de rimas sin agotar al oyente.




¿Te gustó este post? ¿De qué cosas te gustaría que escribiera?




 
 
 

Comments


  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono
bottom of page